Conoce más sobre las Especialidades que ofrece la Unidad de Posgrado y Especialización en Estomatología de Cayetano


Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología

Solicitar Información

Objetivos:
Formar especialista para la atención de las enfermedades y condiciones periodontal de mediana y alta complejidad. Asimismo los especialistas serán capaces de recuperar los tejidos blandos y tejidos duros de los rebordes alveolares para el manejo del planeamiento y procedimientos quirúrgicos de los pacientes con necesidad de rehabilitación implanto soportada y el mantenimiento de los mismos.

Certificación:
TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN:
Título de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

cab-Esp-Perio

SEMESTRE I

  • Actualización en Odontología Restauradora y Estética.
  • Aspectos Éticos y Legales en Estomatología.
  • Clínica de Periodoncia I.
  • Control de Infecciones y Bioseguridad en Estomatología.
  • Diagnóstico y Planificación en Periodoncia e Implantología I.
  • Estrategias de Búsqueda Bibliográfica.
  • Farmacología Estomatológica.
  • Fotografía Clínica y Manejo de Imágenes.
  • Histología y Embriología de los Tejidos Oromaxilofaciales.
  • Imaginología Oral y Maxilofacial.
  • Investigación Aplicada a la Periodoncia e Implantes I.
  • Medicina Oral en la Práctica General.
  • Microbiología e Inmunología Periodontal.
  • Oclusión.
  • Periodoncia – Tratamiento Quirúrgico Reconstructivo.
  • Revisión de Literatura Clásica en Técnicas Reconstructivas.
  • Semiología Médica.
  • Taller de Periodoncia – Técnicas Quirúrgicas Reconstructivas.

SEMESTRE II

  • Fundamentos Básicos de Implantología.
  • Clínica de Periodoncia II.
  • Diagnóstico y Planificación en Periodoncia e Implantología II.
  • Investigación Aplicada a Periodoncia e Implantes II.
  • Periodoncia – Tratamiento Periodontal Interdisciplinario del Paciente Periodontal.
  • Revisión de Literatura Clásica – Fundamentos de la Terapia Interdisciplinaria y Tendencias Actuales.
  • Taller de Implantes.
  • Tomografía Computarizada.

SEMESTRE III

  • Clínica de Periodoncia e Implantes I.
  • Diagnóstico y Planificación en Periodoncia e Implantología III.
  • Implantología – Fundamentos Biológicos – Quirúrgicos.
  • Investigación Aplicada a Periodoncia e Implantes III.
  • Revisión de Literatura – Fundamentos Básicos de Implantes.

SEMESTRE IV

  • Diagnóstico y Planificación en Periodoncia e Implantología IV.
  • Investigación Aplicada a Periodoncia e Implantes IV.
  • Clínica de Periodoncia e Implantes II.
  • Revisión de Literatura de Implantes – Tendencias Actuales.
  • Implantología – Fundamentos y Estrategias Protésicas.
  • Patologías Periimplantarias.

Coordinadora:

Magíster en Estomatología con mención en Periodoncia por la UPCH y Especialista en Periodoncia. Actualmente, se desempeña como Coordinadora y Docente de los Programas de Diplomado en Periodoncia, así como del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Docentes:

dr-alarcon-palacios_marco

Magíster en Estomatología con mención en Periodoncia y Especialista en Periodoncia – UPCH. Docente de los Programas de Diplomado de Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Estomatología y Especialista en Periodoncia – UNMSM. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado de Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Estomatología y Especialista en Periodoncia e Implantes – UPCH. Docente de los Programas de Diplomado de Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Estomatología y con Especialista en Periodoncia e Implantes – UPCH. Docente de los Programas de Diplomado de Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Periodoncia y Especialista en Periodoncia – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas del Diplomado en Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Estomatología con mención en Periodoncia e Implantes y Especialista en Periodoncia e Implantes – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado de Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Especialista en Periodoncia e Implantes – UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud en Universidad de Salamanca – España; y Especialista en Periodoncia e Implantología – UPCH. Docente del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Magíster en Estomatología con Mención en Odontología Pediátrica y Especialista en Odontología Pediátrica. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología, del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

Especialista en Periodoncia – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y de los Programas de Diplomado en Periodoncia y de Segunda Especialidad Profesional en Periodoncia e Implantología.

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 2025-I:

Modalidad Vacante Extranjera e Ingreso Directo

  • Recepción de Documentos: del 6 de enero al 28 de febrero 2025
  • Evaluación Curricular: 3 de marzo 2025
  • Entrevista Personal: 10 de marzo 2025
  • Publicación de Resultados: 11 de marzo 2025
  • Fechas de Matrícula: 21 al 26 de abril 2025

Modalidad Vacante Ordinaria

  • Recepción de Documentos: del 6 de enero al 14 de marzo 2025
  • Evaluación Curricular: 17 y 18 de marzo 2025
  • Examen de Conocimiento: 19 de marzo 2025
  • Entrevista Personal: 20 de marzo 2025
  • Publicación de Resultados: 20 de marzo 2025
  • Fechas de Matrícula: 21 al 26 de abril 2025

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Inicio: 2 de mayo del 2025 (programa académico)
  • Duración: 4 semestres
  • Rotación Internacional:
    • Universidad de Chile
    • Universidad Internacional de Cataluña
  • Vacantes: 6 (4 ordinarias, 2 extranjeras)

Facultad de Estomatología

Av. Salaverry 2475, San Isidro, Lima – Perú

faest.pg.ssi.sec.admin@oficinas-upch.pe

(511) 631-8700 anexo 5226

(511) 421-2525