Conoce más sobre las Especialidades que ofrece la Unidad de Posgrado y Especialización en Estomatología de Cayetano


Segunda Especialidad Profesional en Odontología Forense

Solicitar Información

Objetivos:
Desarrollar y fortalecer las competencias de profesionales en el campo de la Odontología Legal y Forense, Criminalística, Peritaje Odontológico y Valoración del Daño para efectuar el correcto examen, manejo y presentación de evidencias en interés de la norma jurídica y/o ética como perito acorde a la ley a través de la formación de especialistas capaces de contribuir y aportar a nuestra sociedad verificaciones de identidad y estimaciones de edad en personas, cadáveres y restos humanos y realizar necropsias y peritajes odontológicos para su posterior pronunciamiento.

Certificación:
TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN:
Título de Segunda Especialidad Profesional en Odontología Forense.

cab-Esp-Forense

SEMESTRE I

  • Fundamentos en Salud Pública Estomatológica y Gestión Odontológica.
  • Fundamentos en Auditoría odontológica y Odontología Forense.
  • Fundamentos en Gerencia y Sistemas de Atención en Estomatología.
  • Fundamentos en Legislación y Seguridad del Paciente en Estomatología.
  • Principios de Gestión del Riesgo en Estomatología.
  • Principios de Políticas y Normativas en Estomatología.
  • Principios de Salud Ocupacional en Estomatología.
  • Principios de Investigación Científica en Estomatología.
  • Práctica y Aplicación de las Ciencias Básicas y Ciencias de la Vida en Estomatología.
  • Investigación y Desarrollo de las Ciencias Forenses y Periciales en Estomatología.
  • Práctica y Aplicación de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
  • Investigación y Desarrollo de la Responsabilidad Profesional y Ética en Estomatología.
  • Ética, Ética Profesional y Bioética en Estomatología.
  • Deberes del Odontólogo y Legislación en el Ejercicio Profesional.
  • Valoración del Daño Corporal en Odontología.
  • Riesgos Laborales en Odontología.
  • Documentos para el Ejercicio Profesional del Odontólogo.
  • Elementos de Criminalística en Estomatología Forense.

SEMESTRE II

  • Peritación Odontológica y Prueba Pericial Odontológica.
  • Identificación de Víctimas en Desastres y Tanatología Forense.
  • Traumatología y Lesionología Forense en Odontología.
  • Toxicología y Química Forense en Odontología.
  • Identificación Antropológico Forense y Antropología Dental.
  • Identificación Forense Clínica e Imaginológica en Odontología.

SEMESTRE III

  • Principios y Marco Legal del Peritaje en Odontología.
  • Grafotecnia, Dactiloscopía y Análisis Pericial en Mordeduras humanas.
  • Derecho Médico-Odontológico y Bases Jurídicas.
  • Fotografía Pericial, Perennización Forense y Cadena de Custodia.
  • Auditoría y Contraloría Odontológica.
  • Documentoscopía Forense y Peritajes Odontológicos.

SEMESTRE IV

  • Valoración del Grado de Incapacidad Temporal y Permanente.
  • Valoración de Daños y Perjuicios del Ejercicio Odontoestomatológico.
  • Valoración de Daño Corporal en Accidentes y Enfermedades Laborales.
  • Técnicas de Identificación Estomatológica y Reconstrucción Facial Forense.
  • Estimación de Siniestros e Indemnizaciones.
  • Arqueología Forense y Antropología Biológica-Forense.

Docente Coordinador:

Especialista en Salud Pública Estomatológica. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología en el Departamento Académico de Odontología Social (DAOS), del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontología Forense y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial. Perito y Auditor Odontológico (Colegio Odontológico del Perú) y Conciliador Extrajudicial (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos). Posee un Posgrado en Odontología Legal y Forense por la Universitat Internacional de Catalunya (España).

Docentes:

Magíster en Estomatología con mención en Radiología Oral y Maxilofacial, Especialista en Odontología Forense; y Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontología Forense de la UPCH. Actualmente Coordinadora del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Radiología Bucal y Maxilofacial de la UPCH.


Doctorado en Odontología, Magíster en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, Especialista en Odontología Forense. Odontóloga Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Ministerio Público).

Magíster en Salud Pública por la UPCH y Especialista en Salud Pública Estomatológica. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología – Departamento Académico de Odontología Social (DAOS), del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Odontología Forense y del Programa de Diplomado en Gestión Odontológica y Gerencia de Servicios Estomatológicos de la UPCH. Auditor Odontológico y Auditor de Seguros de Salud.

Doctorado en Salud Pública, Magíster en Gerencia en Salud.

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 2025-I:

Modalidad Vacante Extranjera e Ingreso Directo

  • Recepción de Documentos: del 6 de enero al 28 de febrero 2025
  • Evaluación Curricular: 3 de marzo 2025
  • Entrevista Personal: 10 de marzo 2025
  • Publicación de Resultados: 11 de marzo 2025
  • Fechas de Matrícula: 21 al 26 de abril 2025

Modalidad Vacante Ordinaria

  • Recepción de Documentos: del 6 de enero al 14 de marzo 2025
  • Evaluación Curricular: 17 y 18 de marzo 2025
  • Examen de Conocimiento: 19 de marzo 2025
  • Entrevista Personal: 20 de marzo 2025
  • Publicación de Resultados: 20 de marzo 2025
  • Fechas de Matrícula: 21 al 26 de abril 2025

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Inicio: 2 de mayo 2025 (programa académico)
  • Duración: 4 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Vacantes: 6 (5 ordinarias, 1 extranjera)

Facultad de Estomatología

Av. Salaverry 2475, San Isidro, Lima – Perú

faest.pg.ssi.sec.admin@oficinas-upch.pe

(511) 631-8700 anexo 5226

(511) 421-2525