Conoce más sobre las Especialidades que ofrece la Unidad de Posgrado y Especialización en Estomatología de Cayetano


Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia

Solicitar Información

Objetivos:
Formar especialistas para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el complejo dentino pulpar y los tejidos periapicales con un enfoque conservador y bioético, utilizando tecnología de última generación.

Asimismo, desarrollará y difundirá investigaciones que contribuyan a mejorar los niveles de salud bucal en nuestro país, en el área de endodoncia.

Certificación:
TÍTULO A NOMBRE DE LA NACIÓN:
Título de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

cab-Esp-Endo

SEMESTRE I

  • Aspectos Éticos y Legales en Estomatología.
  • Clínica de Endodoncia I.
  • Control de Infecciones y Bioseguridad en Estomatología.
  • Endodoncia Clínica I.
  • Estrategias de Búsqueda Bibliográfica.
  • Farmacología Estomatológica.
  • Fotografía Clínica.
  • Histología y Embriología de las Estructuras
    Dentales.
  • Imaginología Oral y Maxilofacial.
  • Investigación Aplicada a Endodoncia I.
  • Laboratorio de Endodoncia I.
  • Medicina Oral en la Práctica General.

SEMESTRE II

  • Clínica de Endodoncia II.
  • Diagnóstico y Planificación en Endodoncia I.
  • Endodoncia Clínica II.
  • Investigación Aplicada a Endodoncia II.
  • Laboratorio de Endodoncia II.
  • Microbiología Oral.
  • Restauración de Piezas Tratadas
    Endodónticamente.
  • Revisión de Literatura Endodóncica I.
  • Temas Selectos en Endodoncia I.

SEMESTRE III

  • Clínica de Endodoncia III.
  • Diagnóstico y Planificación en Endodoncia II.
  • Endodoncia Clínica III.
  • Investigación Aplicada a Endodoncia III.
  • Magnificación y Microcirugía Endodóncica
  • Temas Selectos en Endodoncia II.

SEMESTRE IV

  • Clínica de Endodoncia IV.
  • Diagnóstico y Planificación en Endodoncia III.
  • Endodoncia Clínica IV.
  • Investigación Aplicada a Endodoncia IV.
  • Revisión de Literatura Endodóncica II.
  • Temas Selectos en Endodoncia III.
  • Traumatología Dentaria.

Coordinador:

Especialista en Endodoncia por la UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología en la UPCH. Coordinador del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

Docentes:

Magíster en Estomatología y Especialidad en Endodoncia – UPCH. Actualmente Vicedecano de la Facultad de Estomatología. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

Magíster en Estomatología y Especialidad en Endodoncia en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

dr-cesar-avalos_d

Magíster en Estomatología. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

dra-margarita-vega-y

Magíster en Estomatología con mención en Endodoncia y Especialidad en Endodoncia en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

Especialista en Endodoncia en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

Magíster en Endodoncia y Especialista en Endodoncia – UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

Magíster en Estomatología con Mención en Endodoncia y Especialista en Endodoncia en UPCH. Docente de la Carrera Profesional de Estomatología y del Programa de Segunda Especialidad Profesional en Endodoncia.

CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 2025-I:

Modalidad Vacante Extranjera e Ingreso Directo

  • Recepción de Documentos: del 6 de enero al 28 de febrero 2025
  • Evaluación Curricular: 3 de marzo 2025
  • Entrevista Personal: 10 de marzo 2025
  • Publicación de Resultados: 11 de marzo 2025
  • Fechas de Matrícula: 21 al 26 de abril 2025

Modalidad Vacante Ordinaria

  • Recepción de Documentos: del 6 de enero al 14 de marzo 2025
  • Evaluación Curricular: 17 y 18 de marzo 2025
  • Examen de Conocimiento: 19 de marzo 2025
  • Entrevista Personal: 20 de marzo 2025
  • Publicación de Resultados: 20 de marzo 2025
  • Fechas de Matrícula: 21 al 26 de abril 2025

INFORMACIÓN GENERAL:

  • Inicio: 2 de mayo 2025 (programa académico)
  • Duración: 4 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Vacantes: 9 (8 ordinarias, 1 extranjera)

Facultad de Estomatología

Av. Salaverry 2475, San Isidro, Lima – Perú

faest.pg.ssi.sec.admin@oficinas-upch.pe

(511) 631-8700 anexo 5226

(511) 421-2525