Facultad de Estomatología presenta importante estudio en Segundo Evento Global de IA de la Escuela Dental de Harvard

Nuestra Facultad de Estomatología (FAEST) participó en el Segundo Evento Global de Inteligencia Artificial, realizado el 14 y 15 de noviembre de 2025 en el Joseph B. Martin Conference Center de Boston (EE. UU.) y organizado por la Escuela de Medicina Dental de Harvard. El encuentro reunió a especialistas de diversas áreas para analizar cómo la inteligencia artificial está transformando el diagnóstico, la prevención y la atención en odontología.
En este espacio, nuestra facultad presentó el estudio “Impact of an AI-Assisted Virtual Academic Tutor on Motivation, Satisfaction and Academic Performance of Dental Students”, elaborado por los docentes Miguel A. Saravia Rojas, Elizabeth Casas Haces, Víctor Huanambal Tiravanti, Francisco Orejuela Ramírez y Rocio Geng Vivanco, del Departamento Académico de Clínica Estomatológica – DACE.
El Dr. Saravia, jefe del DACE y coordinador de los cursos de IA en pregrado y en la FAEST, destacó el compromiso institucional con la integración responsable y estratégica de estas tecnologías en la formación odontológica.
Esta participación es especialmente significativa, pues marca la primera vez en 56 años que representantes de nuestra facultad intervienen en un evento académico organizado por la Escuela de Medicina Dental de Harvard.
Durante el encuentro se abordaron los siguientes temas:
• Aplicaciones de la IA en odontología: Innovaciones recientes para el diagnóstico, la detección de enfermedades y el tratamiento clínico
• Inteligencia artificial en la educación dental: Herramientas y estrategias que optimizan el proceso formativo de los futuros profesionales de la salud bucal
• Investigación y desarrollo: Avances en estudios sobre IA aplicada a la odontología, así como retos y oportunidades para su implementación en la práctica clínica.
Este evento constituyó una oportunidad para conocer innovaciones, tendencias globales y nuevas posibilidades de colaboración, reafirmando el interés de nuestra universidad por fortalecer una formación actualizada y pertinente. Como institución líder en salud, Cayetano Heredia continúa a la vanguardia, promoviendo la actualización constante de su comunidad académica y asegurando que sus estudiantes reciban una educación acorde con los avances científicos y tecnológicos.





