XXVIII Asamblea OFEDO 2024


Organiza La Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia

La Organización de Facultades, Escuelas, Departamentos e Institutos de Odontología de las Universidades de América Latina y del Caribe (OFEDO-UDUAL) es un organismo no gubernamental, reconocido por la UNESCO como órgano regional de asesoría y consulta, el cual cuenta con más de 100 universidades afiliadas en 22 países de América Latina. En su XXVIII Asamblea se presenta con el tema central: «Formación clínica: Retos y responsabilidades».

Participa este 20 y 21 de Mayo de la XXVIII Asamblea OFEDO 2024, sé parte de este importante evento de actualización, intercambio académico y temas de interés para la coordinación y unificación de las universidades de Latinoamérica.

Dr. Carlos Mendiola Aquino
Vicedecano de la Facultad de Estomatología y Anfitrión de la Asamblea

Comité Organizador

dra-allison_chavez_alayo

Presidenta
Dra. Allison Chávez Alayo

Universidad Peruana Cayetano Heredia

daos-dra-zavaleta-carol

Directora de Economía
Dra. Carol Zavaleta Boza

Universidad Peruana Cayetano Heredia

dr-roberto-leon-manco

Director Científico
Dr. Roberto León Manco

Universidad Peruana Cayetano Heredia

dace-dr-chavez-pablo

Director de Exposición Comercial
Dr. Pablo Chávez Alayo

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Consejo Directivo

dr-rogelio-cordero

Presidente
Dr. Rogelio Cordero

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, República Dominicana.

dra-sheila-burdiez

Secretaria Ejecutiva
Dra. Sheila Burdiez González

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, República Dominicana.

dra-paola-botero

Primer Vicepresidente
Dra. Paola María Botero

Universidad Cooperativa de Medellín, Colombia.

dr-jorge-beltran-silva

Segundo Vicepresidente
Dr. Jorge Beltrán Silva

Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú.

dra-nidia-roa

Vocal Titular
Dra. Nidia Roa

Universidad Americana Managua, Nicaragua.

dra-johanna-nicolas

Vocal Titular
Dra. Johanna Nicolás

Universidad Central del Este, República Dominicana.

dr-guillermo-aguirre

Vocal Titular
Dr. Guillermo Alfonso Aguirre

Universidad de El Salvador, San Salvador.

Dr_Francisco-Marichi-Rodriguez

Vocal Titular
Dr. Francisco Marichi

Universidad Nacional Autónoma de México, México.

dra-yngrid-acosta

Vocal Suplente
Dra. Yngrid Acosta

Universidad de Carabobo, Venezuela.

dr-oliver-lopez

Vocal Suplente
Dr. Oliver Mauricio López

Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, México.

dr-marcelo-cazar

Vocal Suplente
Dr. Marcelo Cazar

Universidad de Cuenca, Ecuador.

dr-gabriel-hornedo

Vocal Suplente
Dr. Gabriel Hornedo

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México.

OFEDO-prog-01
HoraTema
08:15 – 09:00Ceremonia de inauguración
Dr. Carlos Mendiola Aquino
Dr. Pedro Saona Ugarte
Dr. Rogelio Cordero López
Dr. Enrique Castañeda Saldaña
GESTIÓN DE CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DOCENTES UNIVERSITARIAS
09:00 – 09:30Influencia de las herramientas digitales en el entorno académico de una
Facultad de Odontología

Dr. Cristian Gustavo Abad Coronel
Universidad Estatal de Cuenca – Ecuador
09:30 – 10:00Gestión de las clínicas odontológicas docentes
Dr. José Ignacio Chávez Paz
Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú
10:00 – 10:30Matriz para la gestión del riesgo en odontología: herramienta para una gestión sustentable,
de calidad y humanizada en centros docente asistenciales

Dr. Guillermo Salgado Alarcón
Universidad de los Andes – Chile
11:00 – 11:30Break
11:30 – 13:00Taller y plenaria: Gestión de clínicas odontológicas docentes universitarias
13:00 – 13:15Foto oficial del evento
13:15 – 15:00Almuerzo
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA E INCLUSIÓN EN EL CURRÍCULO DE LA
CARRERA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
15:00 – 15:30El proceso de la OFEDO, trayectoria y desafíos
Dr. Patricio Yepez Miño
Unión de Universidades de América latina y El Caribe – UDUALC – Ecuador
15:30 – 16:00Responsabilidad social universitaria en el plan de estudios en estomatología en la UPCH
Dr. César Del Castillo López
Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú
16:00 – 16:30Cambios en el paradigma de educación y cuidado de la salud oral
Dr. Francisco Javier Marichi Rodríguez
Universidad Nacional Autónoma de México – México
16:30 – 17:00Break
17:00 – 18:00Taller y plenaria: Responsabilidad social universitaria e inclusión en el currículo de la carrera profesional de odontología
20:00 – 22:00Cena
HoraTema
08:00 – 08:30Libro: Responsabilidad social universitaria en odontología
SIMULACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA
08:30 – 09:00El impacto de la simulación en realidad virtual háptica en odontología
Dr. Edgar Quenta Silva
Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú
09:00 – 09:30Simulación odontológica avanzada
Dra. Andrea Naranjo Salazar
Universidad CES – Colombia
09:30 – 10:00Inteligencia artificial en la enseñanza de la odontología
Dra. María Paz Rodríguez Hopp
Universidad Diego Portales – Chile
10:00 – 10:30Educación internacional y simulación dental
Dra. Alejandra Sotomayor Castilla
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – México
10:30 – 11:00Break
11:00 – 11:30Visita al Centro de Simulación
11:30 – 13:00Taller y plenaria: Simulación e inteligencia artificial como estrategia educativa en odontología
13:00 – 14:30Almuerzo
14:30 – 17:00Asamblea OFEDO
19:00 – 21:00Cena

Ponentes

Dr. Cristian Gustavo Abad Coronel

Universidad Estatal de Cuenca – Ecuador

Especialista en Rehabilitación Oral por la Universidad de Chile. Especialista en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association (EPA). Máster en Ciencias Odontológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado (PhD) en Ciencias Odontológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular Principal de Prostodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca.

Dr. Guillermo Salgado Alarcón

Universidad de los Andes – Chile

Cirujano dentista, especialista en Radiología Máxilo Facial. Maestro en Ciencias Médicas y Maestro en Medicina legal y Forense. Doctor en Cirugía y Ciencias Morfológicas. Presidente del Comité Odontológico de la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial (SOCCAS). Director Odontológico del Centro de Salud Docente Asistencial, Universidad de los Andes-Chile.

dr-patricio-yepez

Dr. Patricio Yépez Miño

Unión de Universidades de América Latina y el Caribe – UDUALC – Ecuador

Asesor ad honorem de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe. UDUALC. Consultor Internacional de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial. Representante de la OPS/OMS en República Dominicana y Cuba. Secretario Ejecutivo Adjunto del Organismo Andino de Salud entre 2006 y 2010. Doctor Honoris Causa de la Universidad del Zulia de Venezuela. Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

Dr. Francisco Javier Marichi Rodríguez

Universidad Nacional Autónoma de México – México

Cirujano dentista, Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Ortodoncia, Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro y Doctor en Odontología, Universidad Nacional Autóno0ma de México. Miembro de la Asociación para la Educación Dental en Europa. Miembro de la Asociación Americana de Educación Dental.

Dra_Andrea-Naranjo-Salazar

Dra. Andrea Naranjo Salazar

Universidad CES – Colombia

Cirujano dentista, Universidad CES-Colombia. Rehabilitadora oral, Universidad CES-Colombia. Docente en rehabilitación oral en el área de odontología digital. Coordinadora del área de odontología digital y simulación en odontología, Universidad CES-Colombia. Cofundador y directora técnica de desarrollo START UP MESH-MEDICAL SHAPES.

Dra. María Paz Rodríguez Hopp

Universidad Diego Portales – Chile

Odontóloga, Universidad Santa María-Venezuela). Maestra en Ciencias Odontológicas con mención Patología y Medicina Oral, Universidad de Chile. Magíster en Educación y Formación Universitaria y MBA en Innovación y Emprendimiento en la Universidad del Desarrollo. Programa de Alta Dirección Empresarial, de la Universidad de Columbia.

dra-alejandra-sotomayor-castilla

Dra. Alejandra Sotomayor Castilla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – México

Profesor investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Perfil PRODEP. Certificación por CIEES. Conferencista nacional e internacional. Asesor en programas educativos en simulación dental a 150 universidades. Líder de opinión VAMASA, NISSIN Dental.

dr-jose-chavez-paz

Dr. José Ignacio Chávez Paz

Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú

Cirujano dentista, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Diplomado en gestión de clínicas dentales, ESAN-Perú. MBA en gestión, dirección e innovación de clínicas dentales, Alebat Institute-España. Maestría en Gestión de Clínicas Dentales, TECH-España. Docente del programa de segunda especialización en Salud Pública UPCH.

Dr. César Del Castillo López

Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú

Cirujano Dentista, Universidad de San Martín de Porres-Perú. Maestro en Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Magíster en Salud Pública, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Candidato a Doctor en Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Director Universitario de Responsabilidad y Vinculación Social, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú.

Dr. Edgar Quenta Silva

Universidad Peruana Cayetano Heredia – Perú

Cirujano dentista, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Maestro en Estomatología, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Docente de la Sección de Ortodoncia, Universidad Peruana Cayetano Heredia-Perú. Instructor en Simulación Clínica por el Institute for Medical Simulation. Jefe del Centro de Simulación de la Facultad de Estomatología. FAEST-UPCH.

Inversión

Miembros y Universidades invitadas

MIEMBROS OFEDO-UDUAL:

  • Decano/Director: 200.00 USD
  • Acompañante: 100.00 USD

Para información relacionada a
membresía favor de escribir:
info@ofedoudual.org

Compartimos los datos para transferencias internacionales:

Banco corresponsal:
Wells Fargo Bank
New York, N.Y.
ABA: 026005092
SWIFT: PNBPUS3NNYC

A favor de:
ACC: 2000192003764
BNF: BANCO BHD León, S.A.
BCBHDOSDXXX

Para crédito a:
Nombre del cliente: Organización de Facultades, Escuelas, Departamentos e Instituciones de Odontología de las Universidades de A. L y del Caribe (OFEDO – UDUAL)
Número de cuenta: 27651130021

IMPORTANTE:

  • El pago de la asistencia SI podrá realizarse en efectivo en el momento del registro.
  • Le solicitamos atentamente la confirmación del depósito por correo electrónico:
    info@ofedoudual.org

Costos:

  • Inscripción Institucional: 500.00 USD
  • Anualidad Institucional: 300.00 USD

Compartimos los datos para transferencias internacionales:

Banco corresponsal:
Wells Fargo Bank
New York, N.Y.
ABA: 026005092
SWIFT: PNBPUS3NNYC

A favor de:
ACC: 2000192003764
BNF: BANCO BHD León, S.A.
BCBHDOSDXXX

Para crédito a:
Nombre del cliente: Organización de Facultades, Escuelas, Departamentos e Instituciones de Odontología de las Universidades de A. L y del Caribe (OFEDO – UDUAL)
Número de cuenta: 27651130021

El pago de la asistencia SI podrá realizarse en efectivo en el momento del registro en nuestras sedes.

Dudas relacionadas al pago de anualidad
Por favor contactar a la Dra. Sheila Burdiez al correo:
sburdiez@unphu.edu.do
info@ofedoudual.org

A la Encargada Financiera OFEDO, Lcda. Diana Reyes al correo:
Lreyes@unphu.edu.do y
+18299904792

Sedes

campus-central-portada-22

Campus Central

Remodelado recientemente, el Campus Central está ubicado cerca de importantes centros hospitalarios que facilitan la práctica de los estudiantes de ciencias de la salud…
Leer más.

Ubicación
Av. Honorio Delgado 430
San Martin de Porres

campus-san-isidro

Sede San Isidro

El Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desea llegar a más personas con necesidades de atención en salud bucal, aquí se encuentra la Unidad de…
Leer más.

Ubicación
Av. Salaverry 2475
San Isidro

AUSPICIAN

OFEDO-logos